De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 27 estados tuvieron un decremento en su actividad industrial durante marzo y sólo cinco pudieron mantenerla sin caídas.

En el caso de San Luis Potosí, el indicador tuvo un decremento de 8.4%, en comparación al mismo mes, pero del año 2019.

De acuerdo con el reporte, el ranking nacional lo encabeza Tabasco, con el mejor rendimiento, al registrar un incremento de 17.8 en el tercer mes del 2020. Este indicativo fue el mayor incremento desde que hay registros por el Inegi.

En segunda posición se encuentra el estado de Colima, con un incremento de 3.6%, seguido por Yucatán, con 3.4%; la Ciudad de México, con un indicativo de 2%, y Chihuahua, con 1.7%.

En contraste, las entidades con los decrementos más pronunciados fueron Nayarit, con un 26.5 %; Baja California Sur, con una caída de 26%; Aguascalientes, con 19.5%; Coahuila, con 17.2%, y Tlaxcala, con 14.7%.

Actividad industrial en SLP, con decremento de 8.4% durante marzo: Inegi
Actividad industrial en SLP, con decremento de 8.4% durante marzo: Inegi

Foto: Especial

De forma general, la actividad industrial nacional acumuló 13 meses consecutivos en caída continua, en marzo se registró un descenso de 4.9%. Ésta es la caída más significativa desde octubre de 2009.

etp

Google News

TEMAS RELACIONADOS