Bajo Reserva 17 de enero
Lo que nos anticiparon ya es una realidad en el ayuntamiento de la capital con la salida de Juan Manuel Navarro Muñiz al frente de la Dirección de Desarrollo Social.
Nos indican que ahora vendrán más ajustes para intentar hacer funcionar no sólo esta, sino varias administraciones municipales cuyos funcionarios ya piensan en lo que sigue, incluidos aquellos alcaldes que buscarán aprovechar las ventajas que les da la nueva Ley Electoral para continuar otros tres años más.
En medio de estas aspiraciones políticas están los ciudadanos que esperan que las administraciones no se relajen en la responsabilidad de llevar los servicios y las obras que aún se tienen pendientes en los meses que restan de gobierno.
Nos comentan que el alcalde de la capital Ricardo Gallardo se le cuerpea tanto recientemente, que es claro que ya se le maneja como un precandidato hacia el próximo proceso electoral. Si de por sí las entrevistas con los medios de comunicación ya eran complicadas, ahora lo serán más, hasta que el edil sea oficialmente otro aspirante, pero en busca de la reelección, por ahora habrá que cuidar lo que diga antes de que se encuentre en campaña.
¿Y los mejores perfiles?
Los partidos políticos poco a poco han ido destapando a sus aspirantes a candidatos para los próximos comicios, nos indican que hace unos días el partido del Sol Azteca presentó la lista de quienes se han inscrito para ser parte de las contiendas. Varios de ellos casos muy particulares y que por supuesto llaman la atención, en este sentido, nos refieren que el caso de Amada, ex alcaldesa del municipio de Villa de Zaragoza que durante su gestión recibió fuertes críticas y observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) por presentar facturas falsas por más de 10 millones de pesos, en su momento el ex diputado Eduardo Chávez la acuso de desvío de recursos.
¿Será conveniente para el partido estos perfiles? cabe destacar que Ricardo Gallardo Cardona, uno de los perfiles más emblemáticos del mismo partido, también estuvo en la cárcel acusado por desvío de 200 millones de pesos.
Ante la falta de vergüenza de algunos funcionarios públicos que aspiran a distintos cargos de elección popular, a pesar del mal trabajo realizado en sus áreas, como Oscar Bautista, involucrado en la ecuación corrupta y José Luis Romero Calzada que destacó más por sus escándalos que por sus iniciativas presentadas en tribuna, y que además fueron intrascendentales, nos comentan que será el sector empresarial quien les pongan freno, acudiendo a sus partidos, para evitar que entren nuevamente a una contienda electoral.
Foto: Oscar Bautista.
Periodistas de El Universal San Luis Potosí