Más Información
La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis Potosí renovó su mesa directiva para el periodo 2025-2026, con la toma de protesta de Imelda Elizalde Martínez como nueva presidenta del organismo empresarial.
En la ceremonia, que contó con la presencia de representantes del sector industrial y autoridades estatales, se destacó el papel clave de la industria en el desarrollo económico de la entidad.
Durante su discurso de toma de protesta, Imelda Elizalde resaltó la relevancia del sector industrial en San Luis Potosí, el cual genera más de 120 mil empleos y ha posicionado a la entidad en el octavo lugar a nivel nacional en contribución al Producto Interno Bruto (PIB).
Elizalde Martínez se convirtió en la segunda mujer en asumir la presidencia de Canacintra en San Luis Potosí. En su discurso, señaló que la industria potosina ha mantenido un crecimiento sostenido, aportando el 2.4 por ciento del PIB nacional en 2023 y registrando un incremento del 8 por ciento entre 2023 y 2024, lo que la coloca como la segunda entidad con mayor crecimiento económico del país, después de Quintana Roo.
Lee: La pirámide que quedó atrapada en una escuela en la Huasteca potosina
![Foto: Jazmín Ramírez García](https://sanluis.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KRQ4SZRNI5GQLGB5RMZLV4M7BU.jpeg?auth=acfbd5b2ede7414e336698b8c82bf16c252e6011b1f3d97573b3de0358be2d5e&smart=true&height=620)
“Canacintra está cumpliendo 81 años y es un gran reto continuar con el trabajo de mis predecesores. Viene una etapa muy interesante para la cámara, y queremos impulsarla con una visión a futuro”, expresó en su discurso.
El evento contó además con la participación de Alfredo Sánchez, vicepresidente de Canacintra Nacional en la región Bajío Norte, quien destacó que el crecimiento de San Luis Potosí ha sido impulsado por un entorno favorable para la industria, en coordinación con el gobierno estatal.
Además, reconoció la labor del presidente saliente, Gerardo Bocard, por su contribución al fortalecimiento del sector.
El acto protocolario estuvo a cargo del secretario de Gobierno del Estado, Guadalupe J. Torres, quien exhortó a la nueva mesa directiva a trabajar en beneficio del sector industrial y del desarrollo económico de San Luis Potosí.
El nuevo liderazgo de Canancintra se basará en cuatro pilares fundamentales:
1. Vinculación con las Micro, Pequeñas y Medianas Empresa (PYMES) y el sector académico para fortalecer la innovación y la competitividad.
2. Fortalecimiento del sector industrial, garantizando su crecimiento y sostenibilidad.
3. Formación de capital humano, con el objetivo de capacitar y especializar a la fuerza laboral.
4. Sostenibilidad, promoviendo un desarrollo económico equilibrado y sustentable.