Más Información
Cuando la pasión por algo que gusta se mezcla con la disciplina y los valores, prácticamente no hay nada que pueda impedir los logros y eso es lo que la joven potosina de 21 años de edad Melissa Oviedo Cárdenas, ha alcanzado a través del Taekwondo prácticamente desde los tres años, cuando comenzó a practicar la disciplina porque sus padres veían a una niña hiperactiva a la que le caería bien el hacer algún tipo de deporte.
Tras todos estos años, Melissa es una mujer que ha egresado como Licenciada en Administración de Empresas y es cinta negra primer dan con un objetivo muy claro: los Juegos Panamericanos 2019 en Lima Perú y las Olimpiadas en Tokio 2020.

Actualmente se prepara para participar y clasificar para el mundial de la especialidad en Machester en la Universiada Mundial y el US Opende Taekwondo, a celebrarse en las Vegas Nevada, del 31 de enero al 3 de febrero del presente año; ambos generan puntos clasificatorios para el evento olímpico.
“El Taekwondo es una disciplina que me ha dejado valores, disciplina, respeto, constancia, entreno hasta cuatro o cinco horas diarias y me preparo para hacer una maestría, por eso no ha sido fácil, entrenaba por la mañana, luego más tarde y también antes de ir a la escuela otro rato. Mis padres me apoyan al 100 por ciento y gracias a mis maestros que también me han apoyado, es como he logrado sacar adelante esta actividad y los estudios” señaló.

Melissa cuenta que hace algunos años mientras entrenaba hizo un giro inadecuado que le rompió la rodilla justo unas semanas antes de participar en el mundial juvenil y tuvo que tardar un año para recuperarse y clasificar de nueva cuenta a este importante logro, por lo que también ha sido una constancia y amor por este deporte, lo que le ha permitido salir adelante y ser una joven que sirve de ejemplo para muchos que quieren alcanzar sus sueños.
Entre su palmarés, es campeona nacional en la categoría de 62 kilogramos modalidad de combate; en el 2012, fue tercer lugar en el World Junior Taekwondo Championship, en Egipto; campeona en la Copa Nacional Telmex, en Querétaro; Copa Universitaria Facpya, en Monterrey; y Festival Mundial de TKD, en San Luis Potosí; y segundo lugar en la Olimpiada Nacional.

En el 2013, fue subcampeona en el US Open y Argentina Open; y primer lugar en el Campeonato Nacional Selectivo a la Copa del Mundo, en Aguascalientes. En el 2014, segundo lugar en el República Dominicana Open y US Open; el 2015 obtuvo cuatro subcampeonatos, el Bolivia Open, Paraguay Open, México Open y Canadá Open.
Obtuvo dos subcampeonatos en el 2016, en la Universiada Nacional y Campeonato Panamericano; además de dos terceros lugares, en el Open en Costa Rica y el Presidents Cup en Portland Oregón. Ya en el 2017 lo inició con un logro más, al ser campeona nacional en Querétaro.

La joven promesa, entrena duro y seguramente, si nada se interpone en su objetivo, la veremos participando y dando todo su esfuerzo en el evento Tokio 2020, tal vez alcanzando una medalla para México.
sergio.marin@clabsa.com.mx
gpl