La secretaria de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, instó a los empresarios de San Luis Potosí a que se acerquen a la dependencia y a la propia Secretaría de Finanzas para registrarse como contribuyentes respecto del llamado “impuesto verde”, puesto que recalcó ya no habrá más prórrogas para pagar este impuesto medioambiental.
La funcionaria recordó que tanto Segam, como la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Finanzas (Sefin) han estado atendiendo múltiples reuniones con todas las cámaras empresariales explicándoles en qué consiste el impuesto y cómo se debe de tributar, por lo que ya es tiempo suficiente para que comiencen a hacer sus pagos.
Puntualizó: “Incluso se les explicó técnicamente como ingresar a la página y como calcular lo que tienen que pagar y se pongan en orden”.
Insistió en que ya hubo suficientes reuniones y explicaciones, por lo que no quiere pensar que insistir en ello sea solamente una táctica dilatoria por parte de algún grupo de empresarios.
Cabe recordar que este impuesto está dirigido a las empresas que emiten gases contaminantes al medio ambiente y fue aprobado por el Congreso del Estado desde hace dos años; sin embargo, no ha podido entrar en vigor ante la insistencia de la iniciativa privada de que no les había quedado claro como es que se debía de pagar por lo que solicitaron diversas reuniones e incluso talleres para solventarlo.
De acuerdo con lo establecido en la Ley de Ingresos, el impuesto a empresas que emiten gases contaminantes establece que se tendrá que pagar 3 días de UMAs, por cada tonelada de contaminantes arrojada a la atmósfera, además de que los recursos recaudados tendrán que destinarse justamente a acciones de remediación ecológica.