La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de San Luis Potosí calificó como “muy oportuna” la gestión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para frenar la imposición de aranceles del 25 por ciento a exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.

En entrevista para EL UNIVERSAL San Luis Potosí, el presidente del organismo, Fernando Díaz de León, destacó la importancia de las estrategias y alianzas diplomáticas para reducir los impactos negativos en el sector comercial.

“Fue muy oportuna la llamada que tuvo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump (presidente de EU) para poder hacer ese acuerdo, ya que la verdad sí nos vemos muy afectados. Es bueno siempre estar haciendo estrategias y hacer alianzas para tener mejores resultados”, comentó.

Lee también:

A pesar de que la negociación logró una pausa en la imposición de aranceles, el líder empresarial subrayó que este periodo de tregua no garantiza la eliminación de la amenaza arancelaria a largo plazo.

“México cuenta con 30 días para consolidar un acuerdo que brinde estabilidad al comercio bilateral y evite futuras medidas restrictivas que afecten la economía”, explicó.

Así mismo subrayó que San Luis Potosí, con su fuerte vocación industrial y comercial, podría verse gravemente impactado si no se garantiza un escenario de certidumbre.

“Sectores clave como el automotriz, manufacturero y agroalimentario dependen de la relación comercial con Estados Unidos, por lo que cualquier obstáculo en las exportaciones afectaría la inversión y el empleo en la región”, añadió.

Finalmente el presidente de la Canaco potosina hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y al sector empresarial para trabajar en conjunto en la creación de estrategias que impulsen la inversión, fortalezcan las cadenas productivas y hagan más competitiva la economía local y nacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS