Más Información
La celebración del Día del Amor y la Amistad impulsará la actividad comercial en la capital potosina, con un repunte estimado de hasta un 8 por ciento en operaciones para el sector comercio y sus diferentes segmentos, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
El líder empresarial destacó que el 14 de febrero es una de las fechas clave en el año para la reactivación del comercio, pues genera un aumento significativo en la afluencia de clientes en diversos giros.
Entre los más beneficiados se encuentran florerías, dulcerías, tiendas de ropa, moteles, perfumerías y joyerías, los cuales son negocios que registran una mayor demanda en los días previos y durante la celebración.
“En San Luis Potosí, la mayor parte de este impacto se concentrará en el Centro Histórico, donde el flujo de personas aumenta por los paseos y eventos organizados en exteriores”, comentó.
El presidente de la CANACO explicó que el 14 de febrero ha logrado consolidarse como una fecha intermedia que contribuye a dinamizar la economía, especialmente en un periodo del año donde el consumo suele desacelerarse tras la cuesta de enero.
Así mismo, subrayó que en el Centro Histórico, los comercios prevén un incremento de clientes no sólo en tiendas especializadas en regalos, sino también en cafeterías, restaurantes y otros establecimientos de servicios.
“La combinación de mayor afluencia peatonal y actividades organizadas al aire libre genera una cadena de consumo que beneficia a diferentes sectores”, explicó.
No obstante, el líder empresarial señaló que, tras esta celebración, la actividad comercial podría volver a estabilizarse hasta la llegada de la Semana Santa, cuando la industria turística impulsa nuevamente el movimiento económico en la entidad.