Más Información
De acuerdo con TomTom Telematics, con un mantenimiento adecuado puedes reducir hasta 20% tu desembolso en gasolina.
El precio de la gasolina es un factor importante en el gasto para las personas que se transportan en automóvil propio o en transporte público, pues si el combustible sube de precio, la tarifa del pasaje también aumentará.
El aumento en el precio de la gasolina afecta directamente a nuestra cartera. Por consiguiente, hacemos ajustes a los litros que consumimos, a esto le podemos agregar las malas costumbres que perjudican la duración de la gasolina en el automóvil.
Ante esto, la empresa TomTom Telematics ha dado a conocer algunos indicadores a los que se debe prestar atención y corregir para que el combustible dure un poco más y de esta forma ahorrar unos pesos.
* Horario de llenado
Es recomendable que el llenado del tanque sea por las mañanas, cuando la temperatura sea más baja, pues de caso contrario las altas temperaturas provocan que los litros de gasolina disminuyan a la hora del llenado. De ser posible, pídele al despachador que no presione al máximo la manilla, pues afectará los litros al momento que es llenado el vehículo.
* Apaga el motor cuando no lo uses
El tiempo de ralentí, como se le conoce, afecta la duración del combustible en tu vehículo. Para evitar este gasto, apaga el motor cuando no utilices el carro, al momento de estar estacionado, o evita pasar mucho tiempo esperando a que se “caliente” el automóvil.
* No manejes a exceso de velocidad
Manejar a altas velocidades afecta el rendimiento de la gasolina. El estilo de manejo impacta hasta en un 30% la duración de la misma, lo cual provoca llenes el tanque más seguido. También es recomendable evitar manejar sin exceder las revoluciones por minuto, pues también perjudica el motor.
* Mantenimiento frecuente
Estar al pendiente del funcionamiento del vehículo, y asegurarse que los neumáticos sean del mismo tipo y rodada, además que el nivel de presión sea el adecuado para evitar forzar al motor cuando esté trabajando, de acuerdo al estudio de Volvo: Cada Gota Cuenta.
El cambio de estos hábitos te permitirá ahorrar gasolina, pero principalmente dinero, pues no se sabe con certeza el comportamiento que tendrá el precio de las gasolinas, sin embargo, estas recomendaciones pueden traer un beneficio al rendimiento de tu automóvil.