Más Información
En un contexto donde el papel de la mujer en el ámbito económico cobra cada vez mayor relevancia, San Luis Potosí ha alcanzado su mayor participación histórica de mujeres en la economía con un 44.3 por ciento, una cifra alentadora que refleja avances en la inclusión, aunque también deja ver que aún hay retos por superar, ya que apenas el 20 por ciento de las empresas en el estado es dirigida por mujeres, y solo una de cada diez lo hacen combinando su rol empresarial con la maternidad.
Estos datos fueron destacados en la presentación oficial del Foro Empresarial Bajío 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME), que tendrá lugar el próximo 20 de junio en el Centro Cultural Bicentenario a partir de las 8:00 de la mañana.
La presidenta de AMEXME, Ivett Larrea, explicó que el evento tiene como propósito impulsar el liderazgo femenino en el mundo empresarial, fortalecer la red de mujeres de negocios y propiciar alianzas estratégicas que reduzcan las brechas de género en la región.
Lee también: Convocan a protesta en la CEDH tras retiro de fichas de búsqueda de madres buscadoras
Así mismo, dijo que el foro, de carácter regional, busca ser un punto de encuentro para empresarias, líderes y emprendedoras, promoviendo la equidad con acciones concretas y espacios de colaboración. Se contará con acceso gratuito a la zona de exposición y networking, lo que permitirá a las asistentes establecer vínculos profesionales y descubrir oportunidades de crecimiento.
El programa incluye conferencias magistrales de alto nivel como “Los 8 elementos de éxito en los negocios”, a cargo de Pedro Eloy Rodríguez, “Liderazgo congruente: de la promesa a los resultados” presentada por Claudia Calderón de Great Place to Work y “Visión, estrategia y acción: la triada del éxito empresarial” por Julio Di Bella creador de El Gran Bajio.
Con la expectativa de recibir a más de 250 personas, el foro contará con representación de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.
Durante la presentación, se hizo énfasis en que una verdadera transformación económica no solo requiere estrategias, sino también confianza, educación y espacios como este foro, donde el talento femenino se reconoce como un motor fundamental para el desarrollo económico.
La presidenta de AMEXME finalmente comentó que ante el contexto global actual marcado por tensiones comerciales y reconfiguración de políticas, es vital que las empresarias se mantengan unidas, organizadas y activas en la toma de decisiones estratégicas.