El gobierno municipal de San Luis Potosí habilitó el pago del predial en línea, para que las y los potosinos realicen el pago puntual del impuesto al valor catastral de sus hogares o comercios asentados en el municipio capitalino.
Para acceder a esta modalidad del pago en línea, desde la comodidad de la casa, las potosinas y potosinos deberán contar con el comprobante impreso de pago, pues en este se encuentra el monto que se deberá pagar y la clave catastral que se tiene que introducir.
Una vez que se cuente con el comprobante, que usualmente es enviado a los hogares y comercios por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí, éste se puede solicitar en las cajas recaudadoras o reimprimirlo a través de la página del Gobierno Municipal en el apartado de predial.
Las y los usuarios que busquen acceder al pago en línea tendrán que ingresar a la página web: https://sitio.sanluis.gob.mx/SanLuisPotoSi/PagoPredial.
Una vez ingresando a la página se deberá desactivar el bloqueador de elementos emergentes o pop-up, para un mejor funcionamiento de la página.
Se debe tener a la mano los 10 o 31 dígitos de la calve catastral para ingresar al apartado de pago.
En caso de que tus datos no correspondan a los que aparecen en la página, después de haber ingresado la clave catastral, las y los usuarios podrán comunicarse al número 44448-345457 o asistir de manera directa a las oficinas recaudadoras ubicadas en la siguiente dirección:
La Unidad Administrativa Municipal ubicada en bulevar Salvador Nava Martínez 1580; Palacio Municipal, Zenón Fernández esquina con Coronel Romero, Aviación Las Vías, Plaza Gemelos, cementerio de El Saucito, las oficinas de Tránsito Municipal, y en la Dirección de Parquímetros que se localiza en Reforma 1154 esquina Corregidora, en horarios de 8:00 a 15:00 horas. Así como en las oficinas delegacionales de Bocas, La Pila y Villa de Pozos en los mismos horarios.
Para fomentar la recaudación del impuesto predial, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en práctica un programa los siguientes descuentos: el 15% en el mes de enero, el 10% en el mes de febrero y el 5% en marzo.
Además, las personas mayores de 60 años y personas con algún tipo de discapacidad podrán tener un descuento de hasta el 50%.
Estos descuentos se hacen válidos también en el pago del predial a través de la plataforma digital.