Aunque los indicadores oficiales en San Luis Potosí apuntan a una generación positiva de empleos y al mantenimiento de un entorno favorable para la inversión, el sector empresarial teme que la inseguridad en carreteras repercuta en la consolidación de nuevos proyectos.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, lanzó un llamado de atención sobre los factores que generan incertidumbre entre empresas, especialmente en materia de seguridad.

“El clima general en cuanto a la inversión extranjera en México es de cautela”, señaló el presidente de Coparmex.

Explicó que uno de los temas que genera mayor inquietud entre los empresarios potosinos es la creciente inseguridad, particularmente en las carreteras no sólo del estado, sino de todo el país.

“Estamos viendo un incremento cercano al 12 por ciento en incidentes de inseguridad en carreteras, lo cual es un dato que viene directamente de los propios empresarios que transitan estas vías para mover mercancías y personal”, advirtió.

Esta situación, indicó, no solo pone en riesgo el patrimonio de las empresas, sino que afecta directamente las cadenas de suministro, encarece costos y desalienta nuevas inversiones. Por ello, hizo un llamado tanto al gobierno federal como al estatal para atender con urgencia esta problemática.

“Desde Coparmex, insistimos en la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de seguridad, ya que no podemos permitir que un entorno inseguro frene el desarrollo económico que tanto trabajo ha costado construir en San Luis Potosí”.

Asimismo, indicó que si bien hay datos que indican que en San Luis Potosí hay estabilidad laboral, lo cierto es que hay preocupación por la pérdida de empleos en todo el país y “eso impacta en la confianza general de las empresas”.

El líder empresarial detalló que, de acuerdo con las cifras más recientes dadas a conocer por fuentes oficiales, en San Luis Potosí se habrían generado entre 900 y mil 500 nuevos empleos en un periodo reciente, lo cual refleja una tendencia positiva.

Sin embargo, subrayó que esto no debe dar pie a la complacencia, ya que la estabilidad laboral depende en gran medida de las condiciones generales del país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS