Más Información
El sector de la construcción en San Luis Potosí, atraviesa una de sus peores rachas, acumulando nueve meses consecutivos de contracción.
Según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en enero de este año la producción del sector registró una caída del 19.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y una baja mensual del 4.2 por ciento.
Leopoldo Stevens, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), explicó que este descenso responde a diversos factores, siendo la reducción en la contratación de obra pública el más significativo.
“El freno en la inversión gubernamental ha impactado directamente al sector, sumado a un entorno económico global incierto”, señaló.
Lee: ¡De primer nivel! Arranca Ricardo Gallardo la renovación de unidades de transporte público en SLP
También comentó que a nivel nacional, la contención del gasto público ha sido una estrategia tras el aumento en la inversión para proyectos emblemáticos de la administración pasada.
No obstante, la reducción actual ha generado una pausa en la actividad constructora, lo que afecta tanto a la obra pública como a la iniciativa privada.
Además, explicó que la incertidumbre en los mercados ha sido agravada por la imposición de los nuevos aranceles a México anunciados por Donald Trump.
“Muchos inversionistas han preferido esperar antes de comprometer recursos, lo que ha ralentizado el desarrollo de proyectos privados”, indicó Stevens.
A pesar de este panorama desafiante, la CMIC confía en que la situación mejore en los próximos meses.
Así mismo el presidente local de CMIC, indicó que en San Luis Potosí, el Centro SICT ya tiene en proceso licitaciones para el mantenimiento de carreteras y la ampliación de tramos estratégicos.
“Uno de los proyectos más relevantes es la modernización de 10 kilómetros de la carretera Tamazunchale-Huejutla, cuya ejecución impulsará la conectividad en la región”, explicó.
También afirmó que los gobiernos estatales y municipales también están en proceso de lanzar nuevas licitaciones, lo que se traducirá en el arranque de varias obras que ayudarán a dinamizar la industria.
Entre los proyectos en curso destacan:
- Rehabilitación del camino Agua Buena – San Jerónimo-Tambaca.
- Rehabilitación del camino Villa de Ramos - San Francisco - Los Hernández.
Finalmente Stevens comentó que el sector de la construcción es fundamental para el desarrollo económico y social del país.
“Confiamos en que las condiciones mejoren y se genere un impulso positivo para nuestra industria”, concluyó.