Más Información
En un esfuerzo por consolidar ambientes laborales más saludables, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) de San Luis Potosí anunció una nueva colaboración con el sector empresarial, con el objetivo de fortalecer la productividad sin descuidar la salud física y emocional de los trabajadores, además de combatir de forma directa los riesgos derivados del consumo de sustancias adictivas.
Crisógono Sánchez, titular de la dependencia, detalló que esta alianza busca generar entornos más seguros, humanos y eficientes, donde el bienestar integral de las y los empleados se convierta en un pilar central para el crecimiento económico del estado.
Durante una sesión del Comité Consultivo Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrada la mañana de este martes, participaron representantes de cámaras empresariales y de la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos (ADERIAC), se destacó la importancia de dar seguimiento continuo a programas de prevención y atención de adicciones dentro de los centros laborales, además de promover hábitos y políticas que fortalezcan la salud general del personal.
Lee también: STPS ha intervenido en 5 casos de empresas en SLP por irregularidades en pago de utilidades
“El rendimiento en el trabajo está directamente ligado a la salud mental, emocional y física de los colaboradores. Por eso, un entorno favorable debe considerar también la eliminación de factores de riesgo como el consumo de drogas o alcohol”, indicó el titular de la secretaría del trabajo.
El funcionario explicó que esta nueva estrategia de salud laboral estará basada en referencias internacionales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), así como en mecanismos de protección de derechos humanos aplicados en países como Alemania. Estas guías serán compartidas próximamente con los sectores industriales, mediante encuentros con clústeres, asociaciones y cámaras empresariales.
En otro punto, Crisógono Sánchez reconoció que durante los meses de abril y mayo se registró una caída en los empleos formales ante el IMSS, producto de ajustes estacionales que se reflejaron a nivel nacional. Sin embargo, aseguró que San Luis Potosí mantiene su posición como un polo atractivo para la inversión y el desarrollo industrial.
A pesar de la ligera contracción laboral, la Secretaría del Trabajo continúa trabajando en políticas que aseguren la apertura de nuevas oportunidades de empleo y en un monitoreo constante de la movilidad laboral. “Nuestro enfoque está en garantizar un sistema productivo que sea competitivo, estable y resiliente ante cualquier escenario”, puntualizó.