Más Información
San Luis Potosí arrancó este viernes 13 de junio con la 41 Feria de la Vivienda, en un contexto donde los procesos burocráticos para acceder a un hogar tardan mucho más de lo debido, aunque lo ideal sería que los trámites duraran entre tres y seis meses, en muchos casos se extienden hasta por años, lo que complica el derecho básico de formar un patrimonio. Así lo señalaron autoridades y empresarios del sector durante la inauguración del evento.
En representación del Instituto de Regularización y Vivienda Social, Christian Sánchez, dio el banderazo de salida a esta feria, acompañado de representantes de desarrolladoras y organismos crediticios.
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria y Promoción de Vivienda (Canadevi) Jorge Alejandro Leautaud, destacó que la necesidad de vivienda en México va en aumento, al igual que la exigencia de mejores ubicaciones, mayor calidad en la construcción y precios más accesibles.
“Hoy contamos con la presencia de desarrolladores que ofrecen soluciones reales para distintos sectores de la población. Lo más importante es que se están alineando las voluntades a nivel federal, estatal y municipal para lograr viviendas más cercanas, bien planeadas y que no comprometan el bolsillo de las familias”, comentó Leautaud.
También señaló que el patrimonio familiar sigue siendo la base del tejido social, y que ante el panorama económico actual, lograrlo se ha vuelto un reto cada vez mayor.
Por ello, llamó a las autoridades a acelerar los procesos de autorización, flexibilizar los usos de suelo y brindar certeza jurídica para nuevos desarrollos habitacionales. “Hoy más que nunca, necesitamos que los tiempos se reduzcan. No puede ser que un trámite tarde años cuando lo razonable es de tres a seis meses. Esto es clave para que las viviendas realmente lleguen a quienes las necesitan”, afirmó.
Durante la feria, que estará abierta de 10 de la mañana a 7 de la noche, se presentan proyectos de vivienda social, créditos públicos y privados, y terrenos.
La entrada es gratuita y se espera la participación de cientos de familias en busca de cumplir el sueño de tener casa propia.