Economía y negocios

Tras suspensión de aranceles, Coparmex llama a fortalecer consumo interno en México

Luis Gerardo Ortuño pidió a los gobiernos estatales que se incentive la inversión extranjera y se apoye a los sectores productivos

Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Coparmex. Foto: Jazmín Ramírez García
07/02/2025 |14:49
Jazmin Ramírez
Reportera multimedia en San Luis PotosíVer perfil

Luis Gerardo Ortuño, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), celebró la suspensión temporal de los aranceles por un mes para revisar los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos.

En entrevista con EL UNIVERSAL San Luis Potosí, advirtió que la incertidumbre persiste y que es fundamental mantener un diálogo estructurado entre ambas naciones.

“Sin duda, esta apertura de detener los aranceles por los próximos 30 días permite conocer los acuerdos entre ambos gobiernos; sin embargo, nos siguen dejando en una situación de incertidumbre, aunque lo importante es que la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos abre una negociación menos arrebatada y con mejores acuerdos”, expresó.

El líder empresarial enfatizó la necesidad de fortalecer el consumo interno en México y consolidar los sectores productivos para atraer mayor inversión extranjera.

“Es importante reactivar en México el consumo interno, debemos fortalecer todos los sectores productivos y seguir apostando por la inversión extranjera ya que hoy por hoy, México tiene una posición privilegiada. Somos el principal proveedor de mercancías a Estados Unidos, y no será fácil desplazarnos del mercado”, aseguró.

Además, el líder de la Coparmex hizo un llamado a los gobiernos estatales para que eviten imponer más impuestos y, en su lugar, generen incentivos que impulsen la inversión y el crecimiento empresarial.

“Pedimos a los estados que no incrementen la carga fiscal en este momento, es necesario incentivar la inversión y apoyar a los sectores productivos”, comentó.

Finalmente, Gerardo Ortuño destacó la relevancia del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y subrayó la importancia de la participación del sector empresarial en la toma de decisiones.

“Es fundamental que la iniciativa privada participe activamente para evitar la ruptura del diálogo. Este tratado comercial ha sido construido a lo largo de años y debe fortalecerse”, concluyó.