A través de los programas de granjas y hortalizas de traspatio y de Compras Públicas a la Agricultura Familiar, impulsado por el DIF estatal y SEDARH, 328 familias potosinas comercializan su producción a 149 espacios alimentarios del DIF, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI).
En el marco de la gira de trabajo por la Huasteca que realiza el gobernador Juan Manuel Carreras López, acompañado por la presidenta del DIF, Lorena Valle Rodríguez, un grupo de mujeres que comercializaron la producción de sus huertos, agradecieron el apoyo de la institución para poder contar con su proyecto productivo.
Durante la visita a Huehuetlán, productoras de hortalizas que a través de DIF Estatal recibieron apoyo para instalar huertos de traspatio, dieron a conocer que han logrado convertirse en proveedoras del DIF Municipal, instancia que les compra su producción.
Señalaron que este proyecto productivo ha sido de beneficio para ellas y sus familias, ya que además de tener hortalizas para el consumo en su casa, ahora tienen un ingreso adicional.
Cabe resaltar que, derivado de estos programas, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha señalado a San Luis Potosí como referente nacional en aplicación de políticas públicas para apoyar productoras y productores agrícolas en pequeño.
apl