En medio de alegrías pero también de desencanto y decepción, este domingo se dieron a conocer los resultados de ingreso a alguna de las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en donde solamente 8 mil 116 estudiantes lograron un espacio de los 17 mil que acudieron a realizar su trámite de preinscripción, informó el titular de la División de Servicios Escolares, Juan Manuel Buenrostro Morán.
Indicó que aún pueden presentarse algunos casos en los que alumnos que hayan aprobado el examen de ingreso no acudan a complementar su proceso de inscripción en alguna de las 100 carreras con las que cuenta la institución, en cuyo caso las comisiones de admisión buscan a los alumnos para conocer el motivo por el cual no han acudido a efectuar este proceso, que en la mayoría de los casos tiene que ver con que el joven estudiante realizó el trámite de ingreso en alguna otra institución y optan por dejar este espacio.
Agregó que la institución les solicita que renuncien a ese espacio y se cede el mismo a quien le suceda en la mejor calificación del examen de admisión para que pueda ingresar a la UASLP.
Asimismo, Buenrostro Morán señaló que aún resta el proceso de reacomodo en algunas escuelas y facultades, mismo que se da solamente en dos sentidos: de manera interna, cuando el alumno desea estudiar en otra carrera dentro de la misma facultad, y el externo, cuando el joven buscar ir a otra facultad si hubiese el espacio disponible, por ello aclaró que fuera de estos dos esquemas, no existe otro adicional por lo que llamó a los jóvenes que no hayan salido en el listado a que busquen otras opciones y no se dejen engañar por falsas expectativas.
También destacó que la Comisión de Admisión ofrece a los estudiantes algunas opciones en otras instituciones públicas que también cuenten con la misma carrera, para que puedan acceder a las mismas y continuar con sus estudios.
Finalmente, en base a la cifra de más de 17 mil jóvenes que realizaron su trámite de preinscripción a la máxima casa de estudios potosina, se estima que la institución habría ingresado poco más de 13 millones 600 mil pesos por este concepto.
sergio.marin@clabsa.com.mx
dllo