Una veintena de estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se manifestaron con gritos y pancartas en el marco de la premiación del 39 Medio Maratón organizado por la máxima casa de estudios potosina, los inconformes señalaron la incertidumbre en la que se encuentran por las condiciones estructurales de los edificios de su entidad académica.

Explicaron que si bien la torre 3 ya fue clausurada de manera temporal, en realidad toda la facultad tiene problemas estructurales que empezaron a surgir casi de inmediato a su inauguración en 2018; sin embargo, las autoridades universitarias no han hecho mayor cosa por resolver la situación “lo que de alguna manera está perjudicando ya nuestra educación”.

Alumnos protestan durante Medio Maratón de la UASLP; exigen solución a problemática de la Facultad de Ciencias
Alumnos protestan durante Medio Maratón de la UASLP; exigen solución a problemática de la Facultad de Ciencias

Asimismo, señalaron que debido a la elección de los terrenos para construir las nuevas instalaciones de la Facultad de Ciencias, en una zona alta de la ciudad y con una vía de acceso demasiado inclinada, muchas veces los choferes del transporte público deciden no subir hasta allá, sobre todo cuando hay condiciones de piso mojado, lo cual provoca que los alumnos tengan que subir caminando poniendo en riesgo su integridad.

Dijeron además que en época de fuertes vientos es común que se revienten y se caigan ventanas de la misma torres, lo cual es un riesgo adicional.

“Lo que exgimos  es que haya ya una certeza, porque nos dicen una cosa y luego otra, a veces nos dicen que todo está bien y a veces nos dicen que mejor que no vayamos que van a ser clases en línea”, detallan.

Alumnos protestan durante Medio Maratón de la UASLP; exigen solución a problemática de la Facultad de Ciencias
Alumnos protestan durante Medio Maratón de la UASLP; exigen solución a problemática de la Facultad de Ciencias

Ante lo anterior, piden como una posibilidad la reubicación de esta facultad, pero de cualquier forma es algo que se tiene que acordar con el alumnado y se tiene que informar, o si lo que se requiere son obras estructurales para reforzar los edificios, pero la exigencia principal es que ya haya una definición para que no se mantenga en incertidumbre para la educación de quienes estudian en esta facultad e incluso para el personal académico y administrativo que laboran este mismo espacio.

Google News

TEMAS RELACIONADOS