En su visita a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el doctor Fernando Barrientos Belmonte profesor investigador en la Universidad de Guanajuato, expresó que América Latina pasa por un momento de crisis en la consolidación de la democracia, pues hay muchos casos de corrupción que son una muestra de la decadencia de la clase política.
“Por otro lado en América Latina hay muchos gobiernos que han salido de partidos de izquierda, y si bien llegaron con grandes promesas no han podido cumplirlas, al contrario, la pobreza ha crecido de manera desmedida”, puntualizó.
Barrientos Belmonte, señaló que el gran problema al que nos enfrentamos es que tanto ciudadanos como políticos no siente apego a la Ley, acto que representa una democracia que no funcionará, ni se va a consolidar.
Respecto al tema de la política, específicamente en las eleccciones, el doctor señaló que las perspectivas tampoco son alentadoras para los partidos en países como México, Costa Rica y Venezuela porque no presentan nada novedoso y no están oxigenado la política.
No obstante, dicha problemática no es responsabilidad de los políticos, es obligación de los ciudadanos tomar conciencia de su rol en la sociedad y cambiar su mentalidad, ya que las soluciones no siempre deben venir del gobierno.
Otra de las desventajas que agravan la situación es que se sigue desconfiando de las instituciones democráticas; en las encuestas de opinión que se realizan, las personas han manifestado que los partidos políticos y los parlametos son las instituciones en las que menos confian.
Finalemente, Barrientos Belmont detalló: “hoy en día se observa una sociedad cada vez más consciente de su rol en la política, responsables, que salen a ejercer su voto, participan en redes sociales, que están más informados”, detalló.
vkc