El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona pidió tranquilidad a los empresarios de la industria manufacturera en San Luis Potosí y dijo esperar “no se pongan nerviosos” ante el anuncio del Presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump de imponer aranceles de hasta 25 por ciento al sector automotriz.
El mandatario potosino comentó que con los directivos con los que ha podido platicar no le han externado ningún temor por el tema arancelario y por el contrario la voluntad de seguirle apostando a México y a San Luis Potosí, para muestra está el hecho de que la japonesa “Daikin” le externó su interés de ampliar su inversión en la entidad en donde ya cuenta con alrededor de 4 mil 300 empleados y llegar hasta por lo menos el doble.
Asimismo indicó “el crecimiento de la industria manufacturera en San Luis Potosí llegó para quedarse y seguirán aquí porque se sienten cómodos con el gobierno y vamos a seguir teniendo reuniones con ellos… la idea es seguir estrechando lazos para cuidar nuestra industria y bueno, que no se nos pongan nerviosos con estos aranceles”.
Lee: ¡De primer nivel! Arranca Ricardo Gallardo la renovación de unidades de transporte público en SLP
Por otro lado Gallardo Cardona confirmó que el Gobierno de México hará inversiones importantes en el sector educativo de San Luis Potosí, se construirán nuevos planteles de educación media superior y ya también se prepara todo para la llegada de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.
Añadió que la idea es que se pueda arrancar con el ciclo escolar tan pronto como en el mes de agosto ya en sus nuevas instalaciones, para lo cual refirió que ya hay dos sitios que se están poniendo a disposición de la federación para que sean la sede definitiva de esta nueva universidad pero prefirió evitar cuales son para que no “se politice” el tema.
Finalmente indicó que todo esta inversión en educación tiene que ver con el primer asunto, con que seguirán llegando más inversiones a San Luis Potosí y se necesitan más ingenieros, más especialistas, más jóvenes ya con carreras relacionadas con la inteligencia artificial y otros rubros, puesto que la industria los está requiriendo.