“Es importante destacar que las convocatorias establecen que la asignación de plazas se realizará conforme a los resultados, el orden de la lista de prelación y de acuerdo a la disponibilidad de plazas, en ningún momento el simple hecho de obtener resultado Idóneo, asegura la asignación de una plaza”, así lo declaró Joel Ramírez Díaz, Secretario de Educación de Gobierno del Estado.

El funcionario reiteró que este proceso de asignación de plazas está regido por los términos en lo que se publican las convocatorias, y que desde que se registran los aspirantes, conocen que la asignación se hará conforme a la vacancia disponible, ya sea en el evento destinado para tal fin –que se lleva a cabo antes del inicio de ciclo-, o durante el desarrollo del ciclo escolar.

Agregó que durante el ciclo escolar se van generando vacancias, por lo que hasta el mes de mayo de 2019 se continúa conservando el carácter de idoneidad obtenido en el Concurso de Ingreso, y que existe el antecedente en años anteriores de que se ha llegado a cubrir hasta el 95 por ciento de las listas de prelación.

“Con la estos procesos se busca garantizar que las alumnas y alumnos tengan una educación de calidad integral, pues se traducen en la contratación de los mejores docentes, con habilidades y conocimientos necesarios para prestar el servicio educativo”, agregó.

Finalmente, el titular de SEGE dijo que los maestros y maestras cuentan con el Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, que ofrece a los docentes una amplia oferta de cursos y talleres, lo que se ha constituido en un apoyo permanente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS