Estado

"Aún tienen salvación": Arzobispo de SLP sobre personas involucradas en el crimen organizado

El religioso indicó que las personas que han realizado estas atrocidades necesitan arrepentirse y convertirse en Cristo, pues no están viviendo en paz ni plenitud

Foto: Samuel Estrada EL UNIVERSAL
Foto: Samuel Estrada EL UNIVERSAL
23/03/2025 |15:22
Logo de sanluiseluniversal
Samuel Estrada
Reportero multimedia en San Luis PotosíVer perfil

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe al respecto del caso de Teuchitlán, sostuvo que se solidariza con los familiares de las víctimas, especialmente con las llamadas “Madres Buscadoras”, pero también dijo orar por las personas que se dedican a cometer este tipo de atrocidades, puesto que aunque su corazón esté arrugado y putrefacto, si se convierten en Jesucristo tienen salvación.

El líder de la iglesia católica potosina comentó: “nos dolemos incluso por las personas que se han dedicado a eso, porque no creo que sean felices, no creo que haciendo el mal una persona, quien sea pueda decir que está realizado o gozoso de la vida, su corazón está como arrugado y triste, la plenitud es el bien y la paz”.

Dijo que con humildad se tiene que reconocer que todas las personas tienen pecados, dentro y fuera de la iglesia, el día que alguien diga que no tiene pecados es porque se está pecando de soberbia que impide madurar y crecer la mente, la voluntad, la fe y la hermandad “entonces nos duelen también las personas que se dedican al mal”.

Cavazos Arizpe añadió que Jesucristo, como buen pastor, va y busca a las ovejas descarriadas “aunque alguien esté ya como un muerto, incluso putrefacto, el señor siempre tiende su gracia y su amor para ellos, es más poderoso su amor y su redención”.

Por último el arzobispo insistió en orar y pedir por la conversión de las personas que se dedican a realizar el mal, para que todos las y los jóvenes puedan descubrir como alimentan su mente, que los papás estén atentos a ello, no solo lo que consumen al interior de la casa, sino al exterior de sus casas y no solamente alimentos como tal, sino cosas que les puedan alterar sus mentes y llevarlos por caminos inadecuados.