El próximo mes de julio inicia el último periodo vacacional para estudiantes y maestros de escuelas de educación básica incorporadas a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con lo que se dará por concluído el ciclo escolar 2023-2024.

Ante ello, este lunes la SEP publicó oficialmente el calendario para el próximo ciclo escolar 2024-2025 y con esto las fechas que marcan el regreso a clases, nuevos periodos de vacaciones escolares, así como recesos de clases por días festivos, feriados y/o juntas de consejo técnico.

Las fechas fueron autorizadas por la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y publicadas en el DOF, por lo que se marcan ya como oficiales para las escuelas de las 32 entidades del país, aunque quedan abierta a cambios si las autoridades estatales lo requieren por eventos extraordinarios.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el calendario de la SEP, el ciclo escolar que está por terminar (2023-2024) marca la fecha de fin de clases para el martes 16 de julio de 2024 en escuelas de educación básica, es decir, preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, derivado de la ola de calor extrema en el país, en algunos estados como San Luis Potosí se autorizó recorrer días antes la fecha de fin de curso.


¿Cómo quedan las vacaciones y días de descanso del ciclo escolar 2024-2025?


Tras las vacaciones de verano que están por comenzar, es preciso tomar en cuenta que el nuevo ciclo escolar, es decir el regreso a clases, será el lunes 26 de agosto de 2024 con 190 días efectivos de clase.

Sin embargo, muchos alumnos y padres de familia ya desean saber también qué nuevas fechas de descanso vendrán para hacer su plan vacacional, así que toma nota.

Los tres periodos largos de vacaciones quedan de la siguiente forma:

  • Vacaciones de Verano. Las clases del periodo escolar 2024-2025 concluyen el miércoles 16 de julio de 2025 y hasta agosto del mismo año.
  • El periodo vacacional de invierno será del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025
  • Para Semana Santa el periodo de descanso será del 14 al 25 de abril

Otros días de descanso vendrán por los siguientes casos y estas serán las fechas:

Ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes marcadas para los días 16 de septiembre y 18 de noviembre de 2024; 3 de febrero, 17 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2025.


¿Y los puentes por días feriados?


En el calendario oficial de la SEP se marcan los días de descanso para maestros y alumnos por feriados debido a fechas importantes y quedan de la siguiente forma:

  • Viernes 13 de septiembre. Puente por el 15 de septiembre Día de la Independencia de México.
  • Martes 1 de octubre, por la toma de protesta de la Presidencia de México.
  • Miércoles 20 de noviembre, por la celebración de la Revolución Mexicana.
  • Miércoles 5 de febrero, por el Día de la Constitución Mexicana
  • Lunes 24 de febrero, por efeméride del Día de la Bandera
  • Viernes 21 de marzo. Puente por el natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
  • Miércoles 30 de abril. Día del niño
  • Viernes 2 de mayo. Puente por el Día del Trabajo
  • Miércoles 15 de mayo. Festejo por el Día del Maestro



Otras fechas importantes a tomar en cuenta


Los días 22 de noviembre de 2024, así como el 21 de marzo y 11 de julio de 2025 se realizará el registro de calificaciones, por lo que la entrega de boletas de evaluación será del 25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo; 25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo, y del 14 al 16 de julio para el tercero.

El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el Ciclo Escolar 2025-2026, se realizará del 4 al 7 y del 10 al 14 de febrero de 2025.

Google News

TEMAS RELACIONADOS