Ataviados con rústicas mantas o telas con textura, pelucas y barbas postizas, un grupo de 23 de niños y niñas personificaron la condena, recorrido, crucifixión y resurrección de Jesús frente a la iglesia Nuestra Señora de la Asunción en el municipio de Cedral.
Lejos de ofrecer una experiencia festiva, estos pequeños invitaron a su público contemplativo a reflexionar y ser testigo de un viaje interior, un momento sacralizado, de recogimiento y fe.

Para recrear una historia bíblica, éstos pequeños aprendieron las líneas de los personajes más representativos: Jesús de Nazaret, Judas, Caifás, la Virgen María, Juan, Magdalena, Poncio Pilatos, Barrabás y los Soldados.
Así como Cedral, este tipo de actividades religiosas se replican en distintos municipios del estado, con Viacrucis Vivientes o ceremonias religiosas, donde es tradición en Semana Santa representar y recrear un relato conocido por muchos.
