Mediante una publicación en formato de revista la Secretaría Nacional de Mujeres del partido Morena, busca impulsar la participación equitativa de las mujeres en el ámbito político.
La publicación denominada “La Regeneración” fue presentada este martes en rueda de prensa junto con el “protocolo de la paz política”, instrumento para combatir la violencia en el instituto político.
“Lo que buscamos es poder acabar con la cultura machista y no se trata de pisotear a los hombres, se trata de estar al lado y que se tenga el mismo acceso a todas las oportunidades”, refirió Carol Arriada García, dirigente nacional de mujeres en Morena.
Detalló que la publicación sirve para rendir cuentas a la militancia de las actividades de la dirigencia, especialmente de la Secretaría de las Mujeres, pues aunque se ha tenido dificultades para definir el número exacto del padrón, “seguramente en Morena a nivel nacional hay más mujeres que varones”.
Asimismo, se pronunció a favor de que la nueva dirigencia que encabece el partido Morena a nivel país, tiene que ser una mujer, en este caso la propia Yeickol Polevnsky o Bertha Luján, “son cada una en su ámbito las ideales para tomar el ritmo del partido, esto sin que signifique que hay alguna consigna en contra del diputado Mario Delgado, pero es cierto que ya hubo dos hombres al frente de la dirigencia por lo que por mera justicia social deberá de ser mujer”.
De igual forma, pugnó porque los diputados locales puedan reconsiderar sus posturas y puedan aprobar finalmente la despenalización del aborto, asimismo, hizo el llamado a no solo enfocarse en estos derechos ya consagrados en la constitución como lo es el de las mujeres a decidir sobre su cuerpo, sino también a otras prácticas culturales como el “aborto masculino” que no es otra cosa que el abandono de sus hijos por parte de sus padres, por lo que en principio se debe de priorizarla la paternidad responsable.