Con el objetivo de abrir un espacio de participación y diálogo sobre la situación de las mujeres en el estado, el Congreso de San Luis Potosí lanzó la convocatoria para el Parlamento de las Mujeres 2025 “Tomiyahuatl”, el cual se llevará a cabo el próximo 7 de marzo en el Salón del Pleno del Poder Legislativo.
La Comisión de Igualdad de Género informó que este ejercicio se enmarca en la conmemoración del “2025, Año de la Mujer Indígena”, el cual busca generar una agenda legislativa ciudadana con enfoque de género.
¿Cómo registrarse al Parlamento de las Mujeres 2025?
La convocatoria está dirigida a mujeres de la sociedad civil que quieran exponer algún tema para que se le dé seguimiento desde la legislación estatal. La recepción de solicitudes será del 12 al 21 de febrero en días hábiles, en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Las interesadas podrán entregar su documentación en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado, ubicada en Pedro Vallejo núm. 200, en el Centro Histórico de la capital potosina, o bien, enviarla vía correo electrónico a asesoría.congresoslp@gmail.com.
La convocatoria establece que serán seleccionadas 27 mujeres, quienes podrán exponer, discutir y analizar temas clave sobre la igualdad de género.
No podrán participar quienes ya formaron parte del Parlamento de las Mujeres 2024, con el fin de abrir el espacio a nuevas voces.
Lee también: ¿Cuál es el municipio más bonito de San Luis Potosí, según la IA?
Una vez concluido el periodo de registro, la Comisión de Igualdad de Género analizará las propuestas presentadas y seleccionará a las participantes con base en la relevancia y pluralidad de los temas propuestos.
El evento será abierto al público hasta donde lo permita la capacidad del recinto y será transmitido en vivo a través del sitio web del Congreso del Estado (www.congresosanluis.gob.mx).
El dictamen resultante será presentado al Pleno del Congreso para su análisis y votación, con el propósito de impulsar iniciativas que respondan a las necesidades y demandas de las mujeres potosinas.