Más Información
San Luis Potosí es un destino que atrae a muchos visitantes por su riqueza cultural, sus hermosos lugares naturales y su gastronomía. Si buscas darte una escapada para conocer este bonito estado, nosotros te decimos cómo llegar y el tiempo que te haces de traslado desde la Ciudad de México.
Se tiene varias opciones de medios de transporte que varían en el tiempo de viaje, por lo que aquí te detallamos cada uno para que elijas la que más te convenga.
Tiempo de viaje en automóvil de CDMX a SLP
La ruta que debes tomar es por la autopista México-Querétaro en dirección al norte y una vez pasando Querétaro, continúa para San Luis Potosí. Debido a que la carretera se encuentra en buen estado se hace aproximadamente cuatro horas y media hasta seis, según Google Maps.
Lee más: ¿Cuál es la cascada más bonita de San Luis Potosí, según la IA?
Te gastarás en casetas desde Ciudad de México hasta este estado alrededor de 415 pesos.
Tiempo de viaje en avión de CDMX a SLP
Es la opción más rápida y aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús ofrecen vuelos directos al Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí.
El tiempo de vuelo es de alrededor de una hora y debes tomar en cuenta que al llegar al aeropuerto tienes que trasladarte en taxi al centro de la ciudad que queda a 20 o 30 minutos.
Lee también: Cascadas de Tamasopo, cómo llegar al edén de la Huasteca potosina
Tiempo de viaje en autobús de CDMX a SLP
Los viajes en autobús suelen ser más tardados, pero es mucho más económico. Las líneas ETN, Primera Plus y Omnibus de México te brindan este servicio directo.
Puedes salir de la Terminal de Autobuses del Norte o la Terminal de Autobuses de Observatorio. El tiempo de viaje es de seis hasta siete horas.
¿Qué puedo visitar en San Luis Potosí?
En la capital puedes visitar su icónico Centro Histórico con sus bellas calles empedradas y sus edificios coloniales. También puedes ir a la Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana, el Templo del Carmen y el Palacio de Gobierno.
Alrededor del centro debes entrar a los museos como el Museo Nacional de la Máscara y si prefieres los lugares naturales el Jardín de San Francisco o el Parque Tangamanga son una excelente opción.
En la región de la Huasteca potosina, su naturaleza es impresionante, por lo que hay varios destinos que debes conocer obligatoriamente como las cascada de Tamul, el Jardín Escultórico Edward James, las cascadas de Micos, el Sótano de las Golondrinas o la laguna de la Media Luna.