El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de la sección 26 en San Luis Potosí, buscará que quede sin efecto la decisión de algunos docentes de no participar en la última evaluación a la que de acuerdo al marco legal que rige actualmente, debe aplicarse en el presente mes por considerar que el criterio quedará sin efecto dada la intención del nuevo gobierno de echar abajo la reforma educativa.

Al respecto el secretario general de esta organización sindical Alejo Rivera Ávila, señaló que si bien los maestros que faltan por someterse a este proceso de evaluación pueden decidir libremente, advirtió que el marco legal vigente es el que impulsó el gobierno actual, de ahí que la recomendación como sindicato es que acaten la  norma y se sometan a esta evaluación parta poder acceder a  un ajuste de incremento del 35 por ciento en lo que llaman el K-1.

Sostuvo que dados los foros y el ejercicio de consulta que ya se aplica en diversos estados del país, se estima que la citada ley educativa será derogada  por el nuevo gobierno y que estos criterios de evaluación, no tendrían efecto sobre los trabajadores, dado que se replantearía una estrategia nueva para mejorar la educación, sin embargo como medida precautoria se ha solicitado al gobierno estatal que medie ante la SEP, para que en caso de que prevalezca el criterio actual, no afecte a los maestros que no se sujetaron a la última fase de evaluación.

“Los maestros de la SNTE con experiencia tienen compañeros que salieron insaculados para la evaluación se siguen en reuniones y estudio para estar mejor preparados para el examen de la primera y segunda etapa, algunos no lopresentan por que creen que la van a quitar (la reforma), yo recomendaría seguir con este proceso en esta cuarta etapa con el objetivo  de que consigan el 35%”, concluyó.

sergio.marin@clabsa.com.mx

Google News

TEMAS RELACIONADOS