Estado

Diciembre, el mes más violento para mujeres en la capital potosina: DIF

En el último mes del año, los reportes de violencia intrafamiliar ascendió a 104, informó la directora de la dependencia, Adriana Urbina

Foto: Especial
11/01/2021 |16:21
EL UNIVERSAL San Luis Potosí
RedactorVer perfil

De acuerdo a datos generados por el DIF del municipio de la capital, el mes de diciembre mantuvo un comportamiento violento al interior de los hogares, pues los casos por  violencia intrafamiliar, ascendieron a 104, informó la directora de esta dependencia, Adriana Urbina Aguilar, quien añadió que tan sólo en esa breve temporada, se registraron cuatro casos de sustracción de menores.

Comentó que el 64% del total de las mujeres agredidas orientadas en “Puerta Violeta”, optó por no presentar denuncia de los hechos violentos ante la Fiscalía General del Estado, “pero sí buscaron asesoría para algún trámite familiar, como obtención de pensión, custodia de menores y divorcios”.

De la gráfica estadística se desprende que las edades de las personas violentadas fluctúan entre los 12 a los 68 años. El lapso de mayor incidencia fue de 12 a 30 años con 53 casos; siguió el de 31 a 59 años con 47, y finalmente el de 62 a 68 años con cuatro casos. Por otra parte, en el rango de edad de 20 a 38 años, el promedio es de dos hijos.

“Las colonias con más recurrencia fueron las del sur de la ciudad como Satélite, Simón Díaz, Bellas Lomas y Prados, donde las personas violentadas recurrieron a ‘Puerta Violeta’ para recibir asistencia médica, jurídico-legal y psicológica a quienes lo solicitan”, afirmó la funcionaria capitalina.

En el desglose del tipo de violencia usada por los victimarios, el de mayor preponderancia fue la psicológica, siguió la física, la económica y finalmente en orden descendente las de tipo patrimonial, sexual y feminicida.

Finalmente, se dio a conocer que las sustancias que consumen los agresores son en mayor grado alcohol, seguida por marihuana, cristal y otros estupefacientes.