En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó un informe sobre las defunciones por cáncer en 2023, revelando que en San Luis Potosí se registraron mil 983 muertes a causa de tumores malignos.
El informe detalló que la principal causa de muerte por cáncer en la entidad fueron los tumores malignos en órganos digestivos, con un total de 659 fallecimientos.
A nivel nacional, este tipo de cáncer se mantiene entre los más letales debido a la dificultad de su detección temprana y a la progresión silenciosa de la enfermedad.
El análisis del INEGI también dio a conocer que hubo un total de 30 muertes por tumores malignos de la cavidad bucal y faringe, 169 muertes por tumores malignos en órganos respiratorios, como el pulmón y los bronquios.
Además, 248 muertes por tumores malignos en huesos, cartílagos articulares, tejido conjuntivo, piel y mama, 511 muertes por tumores malignos en órganos genitourinarios, incluyendo cáncer de próstata, ovario y vejiga.
Así como 164 muertes por tumores malignos no especificados y 201 muertes por tumores malignos en el tejido linfático y órganos hematopoyéticos, como leucemia y linfomas.
El informe señaló que la incidencia de muertes por cáncer en San Luis Potosí está prácticamente equilibrada entre ambos sexos, ya que durante 2023 fallecieron 989 hombres y 993 mujeres a causa de la enfermedad.
En el Día Mundial Contra el Cáncer, especialistas y organizaciones hacen un llamado a la población para realizarse chequeos médicos periódicos, evitar factores de riesgo, como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol, y fomentar una alimentación equilibrada que contribuya a la prevención de esta enfermedad.