Entre música, presentaciones de baile tradicional y alegría, más de 50 mil potosinos degustaron platillos representativos de Soledad de Graciano Sánchez en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en el Día de la Garnacha gratuita.

Desde antes de las 14:00 horas de este 16 de agosto, niños, niñas, adultos mayores y jóvenes esperaban con ansias poder degustar de las tradicionales enchiladas potosinas y las famosas gorditas de Valle de la Palma, ambas representativas del municipio soledense.

Una vez que autoridades de Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Soledad, encabezados por Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado y Leonor Noyola Sánchez, presidenta municipal de Soledad, la comida comenzó a repartirse.

Lee:

En un ambiente familiar se repartieron más de 50 mil platillos de enchiladas potosinas en dónde se servían cuatro enchiladas, con frijoles, salsa verde y cueritos; gorditas de guisados como rajas, papas con queso, chicharrón entre otros; agua de sabores como jamaica, horchata, tamarindo, piña, pepino, limón, fresa o mango. Así como elotes preparados.

"Estamos contentos, orgullosos por esta gran fiesta de la enchilada potosina, orgullosamente de Soledad de Graciano Sánchez", comentó la alcaldesa durante su participación en la inauguración.

Te interesa:

Por su parte el mandatarios estatal, precisó que la fiesta en dónde se regalan los antojitos representativos de Soledad, son un homenaje a las familias, comerciantes formales e informales de soledad por su labor diaria para preservar las raíces culturales y gastronómicas del segundo municipio más importante de San Luis Potosí.

Este 2023 es la segunda edición en la que Soledad participa en el Día de la Garnacha Gratuita, con la participación de productores locales de comidas típicas de Soledad que han enaltecido el nombre de San Luis Potosí a nivel nacional e internacional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS