Con el objetivo de impulsar el talento artístico de los jóvenes, este jueves se llevó a cabo la presentación oficial de la XLI Muestra Cultural del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach).

Ricardo Daniel Centeno Trejo, director general del Cobach, acompañado de personal de distintas áreas de la institución, dio a conocer los detalles del evento, que se desarrollará en varias etapas y tendrá como sede final el Pueblo Mágico de Xilitla.

Centeno Trejo destacó que las disciplinas artísticas trascienden las aulas y han llevado a los estudiantes a escenarios estatales, nacionales e incluso internacionales.

Lee también:

"Como parte de esta muestra, se expondrán obras plásticas de los alumnos el próximo 2 de abril a las 5 de la tarde en el Museo del Virreinato de San Luis Potosí", explicó.

Así mismo indicó que la Muestra Cultural del COBACH se desarrollará en tres etapas: primero a nivel interno en cada plantel, luego a nuevo regional en donde participan las 6 zonas del estado y finalmente en la fase estatal, que se llevará a cabo del 8 al 11 de abril en Xilitla.

Las autoridades del COBACH resaltaron que el evento arrancará con un desfile de bienvenida por las principales calles del municipio, seguido de la ceremonia inaugural.

El martes 8 de abril, tras el desfile inaugural, se llevará a cabo el certamen de danza indígena.

El miércoles 9 será el turno del teatro y la danza mestiza, además de la presentación de huapango, una de las expresiones más representativas de la región.

El jueves 10 estará dedicado a la música, una de las disciplinas más esperadas por los participantes, donde los jóvenes demostrarán su talento en distintos géneros.

Por último, el viernes 11 se realizará la ceremonia de clausura, que incluirá un concierto de rock y música alternativa para cerrar con broche de oro.

Los escenarios en donde se presentarán las diversas expresiones artísticasserán: la Plaza Principal de Xilitla, el Instituto Xilitense de Bellas Artes y el Museo Leonora Carrington.

Finalmente el director general de COBACH dijo que la muestra cultural busca no solo fomentar la creatividad y habilidades artísticas de los alumnos, sino también generar un impacto económico positivo en la región.

"Se estima que la derrama económica durante el evento supere los 2 millones de pesos que hubo en la pasada muestra que se llevó a cabo en Río verde", comentó.

Lee también:

Cabe destacar que la Muestra Cultural del COBACH se ha consolidado como un espacio para que los estudiantes desarrollen y compartan su talento, al mismo tiempo que permite la preservación de expresiones artísticas tradicionales y contemporáneas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS