Ante los aranceles que el gobierno Estados Unidos busca imponer a México, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, subrayó que existe confianza de que, en general, sea marginal el golpe al desarrollo económico de San Luis Potosí.

No obstante, consideró que la armadora General Motors (GM), ubicada en San Luis Potosí, sería la empresa más afectada en caso de la eventual imposición de aranceles al sector automotriz.

Sin embargo, dio certidumbre al señalar se ha estado en diálogo con la compañía y se sigue con atención lo que sus directivos establezcan o decidan respecto a su planta en San Luis Potosí.

Lee también:

Manifestó: “Para empezar estamos muy atentos a las instrucciones que desde el Gobierno de México nos indiquen, hemos cerrado filas con ellos, especialmente con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, en las decisiones que tomen y estaremos atentos a las recomendaciones que nos pudieran hacer”.

Torres Sánchez lamentó que este tema de los aranceles se haya vuelto ya muy especulativo y se haya creado incertidumbre desde los Estados Unidos para con los inversionistas que están interesados en México y en San Luis Potosí, por lo que antes que nada lo que se necesita es que haya certeza en las resoluciones que tome el gobierno estadounidense.

Añadió que se ha platicado con las empresas del sector manufacturero en San Luis Potosí y la realidad es que ninguna de ellas ha externado la posibilidad de tener un plan de llevarse sus inversiones o al menos alguna línea de producción a Estados Unidos, es algo que al menos por ahora no tienen sobre la mesa.

Cabe destacar que esta tarde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un anuncio en el que dio cuenta de la imposición de aranceles “recíprocos” a casi 60 países del mundo; se publicaron ya las listas y los porcentajes, siendo que tanto México como Canadá que forman parte del llamado T-MEC no fueron incluidos.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS