Más Información
El director de la Comisión Nacional del Agua en San Luis Potosí, Darío Fernando González Castillo informó que será el Gobierno del Estado el encargado de elaborar el proyecto de la construcción de la Presa de "Las Escobas" y por tanto ellos determinarán la necesidad de construir una planta de tratamiento adicional o en su caso que el agua de este nuevo vaso captor llegue directo a la planta de "Los Filtros".
González Castillo refirió que recientemente ha tenido reuniones tanto con el secretario general de gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez como con funcionarios de la Comisión Estatal del Agua (CEA) para afinar los detalles de este proyecto que se encuentra dentro de las obras de agua prioritarias marcadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum para ejecutarse en este 2025.
Detalló que el proyecto tiene un presupuesto asignado de unos 600 millones de pesos, 300 que aportará la federación y 300 el Gobierno del Estado, además de que se acordó que la administración estatal realizará todos los trabajos preliminares, el proyecto de ingeniería básica, las liberaciones de tierra, los documentos técnicos, etcétera y Conagua llevará a cabo la licitación y ejecución de la obra.
Lee también: Exige Ricardo Gallardo a alcaldes de San Luis Potosí que "aprieten más" a sus policías municipales
Indicó que derivado de que el gobierno estatal es quien estará realizando los estudios y luego los documentos, aún no se puede decir que incluirá el proyecto, cuales acueductos, la capacidad de la cortina e incluso si se va a requerir o no la construcción de una planta de tratamiento adicional a la de "Los Filtros" que opera Interapas.
De igual manera indicó que la Conagua no les pondrá una fecha límite a las autoridades estatales para que tengan listos todos los proyectos y documentaciones, pero el hecho es que tendría que estar ya todo listo para los meses de junio o julio, porque la intención es arrancar con la licitación y comenzar las obras en el mes de agosto.
Finalmente refirió que al momento no se sabe que exista algún impedimento para construir la presa en el lugar que ya se tiene ubicado, puesto que por un lado el gobierno ya ha iniciado diálogo con los centros de población que pudieran verse involucrados y se han mostrado receptivos al proyecto, ademas de que al encontrarse al interior del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, se tiene que solicitar autorización a Conanp, pero es prácticamente un hecho que se otorgará porque dentro del plan de manejo del área natural se permite la construcción de vasos captores de agua.