Estado

Gobierno de SLP ha distribuido 30 mil cisternas y 67 millones de litros de agua para enfrentar crisis del agua

La Comisión Estatal del Agua, exhortó al Interapas a resolver su problemática para garantizar la distribución de agua a los hogares de la zona metropolitana

El gobierno de San Luis Potosí ha invertido 10 millones de pesos para enfrentar la escasez de agua. Foto: Especial
15/02/2024 |16:27
EL UNIVERSAL San Luis Potosí
RedactorVer perfil

El gobierno de San Luis Potosí ha generado obras y acciones para disminuir las afectaciones y brindar más apoyo a las familias potosinas afectadas por la crisis de desabasto de agua en la zona metropolitana y ante esta circunstancia es necesario que el organismo operador Interapas resuelva la problemática de las fugas en la red de agua potable y las fallas en el alcantarillado, para garantizar el abasto de manera equitativa para todas y todos.

Lo anterior lo informó Benjamín Pérez Álvarez, director de la Comisión Estatal del agua (CEA), quien mencionó que gracias a la sensibilidad del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para llevar ayuda a quienes más lo necesitan, mediante el programa "Apoyo a Familias para tener más Agua”, se distribuyeron 30 mil cisternas en los hogares y más 67 millones de litros de agua en beneficio un millón de personas, con una inversión de 10 millones de pesos.

Lee:

Durante una rueda de prensa a la que asistieron legisladores locales de diferentes fracciones, el funcionario estatal, reveló que dentro de las acciones que se emprendieron para amortiguar el impacto de la sequía, se rescató la , con capacidad de 10 millones de metros cúbicos, se instalaron las redes de agua potable y drenaje de Escalerillas que combate el foco de proliferación del lirio en la Presa San José, además de gestionar la reparación de la cortina de la Presa El Realito y la sustitución de mil 800 metros del tubo del acueducto de.

Finalmente, Pérez Álvarez hizo un llamado al organismo operador Interapas a que resuelva su problemática que los ha llevado a no invertir en reparación de fugas, renovación de la red de agua potable y alcantarillado, para de una vez por todas abastecer el agua de manera equitativa, ya que actualmente da preferencia a hoteles de lujo, clubes deportivos, autolavados, entre otros, a los que no les cobra el servicio, mientras que deja sin agua a miles de hogares potosinos.