El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales sostuvo que en la actualidad la Iglesia Católica Potosina “ya no tiene nada que ver” con la organización y realización de la tradicional “Procesión del Silencio” y sostuvo que en todo caso deberá ser el comité organizador quien dé cuentas a la sociedad sobre los ingresos y egresos del evento.

Comentó: “La Iglesia ya no tiene nada que ver, me refiero ahora sí que al negocio que hagan los responsables de organizar el evento, ya es cuestión de ellos… una cosa es la manifestación de la fe y otra cosa es lo que implica, no tanto el turismo religioso, sino la organización, sería bueno que dieran cuentas a la sociedad, sé que en algún momento se les exigió y no lo hicieron”.

Cruz Perales añadió que tampoco le toca a la Iglesia exigir a la organización que rindan cuentas.

Lee también:

También desmarcó de esta situación a las cofradías que, dijo, tienen cierta independencia, pero el hecho es que no se benefician en lo absoluto del dinero que pudiera representar el evento; explicó que al contrario de esto, los integrantes de las cofradías tienen que invertirle en temas como los vestuarios y el tiempo para los ensayos.

Refirió que, en su momento, se sabía que era una asociación civil la que organizaba por completo la “Procesión del Silencio”, misma que tampoco nunca rindió cuentas, pero ahora, explicó, al parecer el evento recae tanto en la Secretaría de Turismo, como en la Secretaría de Cultura, y son estas instancias las que tendrían rendir cuentas.

Por otro lado manifestó su molestia por el caos ocasionado por las manifestaciones del sector magisterial en varios puntos de la capital potosina, lo que hizo que la ciudadanía batallara aún más en sus desplazamientos, no obstante recalcó que la responsabilidad primera es de las autoridades quienes tienen que arreglar estos asuntos.

Finalmente, Cruz Perales mencionó que desafortunadamente este tipo de problemas no se arreglan y se dejan pasar, solamente les dan largas a los inconformes esperando que se acabe la administración para que el siguiente sea el que resuelva pero nunca se resuelve y los adeudos solamente se hacen más y más grandes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS