Estado

Iglesia de SLP se une al repique de campanas por las víctimas de la violencia en México

"Me uno a la Jornada de Oración Mensual para pedir por todas las víctimas de la violencia en México, especialmente para pedir por los jesuitas asesinados en Chihuahua”, indicó el arzobispo de SLP

Foto: Especial
Foto: Especial
20/06/2023 |15:01
Logo de sanluiseluniversal
Samuel Estrada
Reportero multimedia en San Luis PotosíVer perfil

La Arquidiócesis de San Luis Potosí se unió a la convocatoria que hizo la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica (Cepali) de la Iglesia Católica de México, para hacer una jornada de oración y de toque de campanas  en todas las iglesias y parroquias del país, esto en conmemoración de las víctimas de la violencia en México.

Aunque la convocatoria nacional se hizo para este martes,  el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe se dirigió a todos los fieles de la arquidiócesis especialmente a los padres encargados de templos e iglesias para que esta jornada de oración y repique de campanas se hiciera el pasado domingo 18 al mediodía, no obstante hubo toda la libertad para que cada iglesia si así lo decidiera también lo hicieran este martes.

Cavazos Arizpe mencionó “siguiendo el espíritu sinodal de los obispos mexicanos, me uno a la Jornada de Oración Mensual para pedir por todas las víctimas de la violencia en México, especialmente para pedir por los dos sacerdotes jesuitas que a casi un año, fueron asesinados en la Sierra Tarahumara de Chihuahua”.

Añadió “pido a mis hermanos sacerdotes que durante las misas compartan la oración de los fieles propuesta por la Cepali para este fin…”.

Cabe destacar que dentro de los puntos que Cepali menciona en su oración está el pedir por quienes gobiernan para que puedan construir las condiciones sociales, económicas y políticas que lleven a la sociedad a una alternativa integral de desarrollo basado en la solidaridad que asegure la paz verdadera.

Asimismo, pedir por todas las personas en condición de desaparición y el consuelo para sus familiares, así como también por el alma de cada una de las personas cuya vida ha sido arrebatada a causa de la violencia que se vive en México.