Más Información
Este martes se llevó a cabo la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo en las instalaciones del Museo “Laberinto de las Ciencias y las Artes”.
La sesión contó con la presencia de representantes del gobierno estatal y federal, empresarios del sector privado y especialistas, quienes analizarán y diseñarán estrategias para mejorar la oferta turística en la entidad.
Durante la toma de protesta, el gobernador del estado Ricardo Gallardo, resaltó la relevancia del turismo en la economía local y la necesidad de generar acciones concretas que impulsen su crecimiento.
Así mismo señaló que este consejo permitirá fortalecer la cooperación con los municipios y la iniciativa privada para mejorar la calidad y competitividad de los servicios turísticos.
Lee: ¿Quién es el dueño del Centro de Convenciones de San Luis Potosí?
Un espacio de diálogo y planeación
El Consejo Consultivo Estatal de Turismo estará integrado por 25 representantes tanto del sector empresarial, autoridades de los distintos niveles de gobierno y especialistas en la materia.
Yolanda Josefina Cepeda Echevarría, titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), destacó que este organismo facilitará la colaboración entre los distintos actores del sector.
“El turismo no solo beneficia a quienes ofrecen servicios en esta industria, sino que tiene un impacto en muchas otras áreas. Es fundamental que trabajemos juntos para impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo regional y generen bienestar para las comunidades”, expresó.
También la funcionaria subrayó que el sector turístico dio un paso agigantado con la toma de protesta ya que el consejo es una realidad y paso trascendental para fortalecer los lazos de trabajo en San Luis Potosí.
Te interesa: Semana Santa: Hoteles con alberca en los Pueblos Mágicos de SLP
“Será un brazo derecho para ayudar a posicionar al estado ya que la gente hoy lo está eligiendo como destino turístico principal y con la llegada de semana santa se necesita seguir coordinados con hoteles, transporte, comerciantes y consolidar el trabajo aún más en el sector turístico”, explicó.
Entre los temas que se abordarán dentro del consejo se encuentran el fortalecimiento de la identidad turística del estado, la diversificación de la oferta y la mejora en la calidad de los servicios.
También se analizarán estrategias para promover destinos menos conocidos, potenciar el turismo sustentable y garantizar que los beneficios económicos lleguen a más sectores de la población.
Empresarios presentes en la instalación del consejo señalaron la importancia de contar con políticas públicas que brinden certeza y faciliten la inversión en el sector.
“Es clave que exista un diálogo constante entre gobierno y empresarios para que las estrategias realmente respondan a las necesidades del turismo en el estado”, comentaron.
Por su parte, prestadores de servicios turísticos coincidieron en que es fundamental trabajar en mejorar la conectividad y las experiencias para los visitantes.
Se espera que este órgano funcione como un espacio permanente de análisis y toma de decisiones, donde se definan acciones concretas para fortalecer la industria y aprovechar el potencial turístico del estado.