Recientemente el gobierno de San Luis Potosí, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, anunció el lanzamiento del programa "Tu Casa, Tu Apoyo", una iniciativa que busca proporcionar terrenos gratuitos a familias que no cuentan con una vivienda propia.
Se espera que este nuevo programa beneficie a aproximadamente 2 mil familias en la primera etapa, con el objetivo de ofrecer una solución integral a la falta de vivienda en el estado.
Cabe señalar que el programa será administrado por la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y el Instituto de Bienes del Estado (Inbes).
¿En qué consiste el programa?
"Tu Casa, Tu Apoyo" está dirigido a familias de bajos recursos que no sean propietarias de vivienda y no tengan acceso a créditos hipotecarios.
Ofrece terrenos gratuitos en San Luis Potosí, la primera fase de entregas se llevará a cabo en la zona metropolitana de San Luis Potosí en el mes de marzo, con planes de expansión a municipios como Matehuala, Rioverde, Ciudad Fernández y Ciudad Valles para 2026.
El propósito principal del programa es mejorar la calidad de vida de los potosinos y fomentar el sentido de propiedad y responsabilidad en la edificación del hogar.
Lee más: Este es el crédito para migrantes de SLP que otorga hasta 650 mil pesos para emprender
¿Cuáles son los requisitos?
Aunque los requisitos aún no han sido anunciados oficialmente, con base en programas similares podemos anticipar que algunos de los criterios de elegibilidad podrían ser los siguientes:
- Residir en San Luis Potosí. Es probable que se requiera comprobar la residencia en el estado.
- No contar con una vivienda propia. Seguramente en su momento se solicitará documentación que acredite que la familia no posee una propiedad. Esto se puede comprobar a través de una constancia de no propiedad, la cual se deberá solicitar en el registro público de la propiedad del estado.
- Ingresos familiares. Debido a que se espera que el programa priorice a familias de bajos recursos, se podrían establecer límites máximos o mínimos de ingresos.
- Contar con documentación oficial vigente. Acta de nacimiento, INE, CURP, comprobante de domicilio, etc.
Te interesa: Los tianguis más famosos de San Luis Potosí
Es importante recalcar que estos requisitos no son oficiales, pero te recomendamos tenerlos listos. La información oficial será anunciada por el gobierno estatal próximamente.
Con "Tu Casa, Tu Apoyo", el gobierno de San Luis Potosí refuerza su compromiso con el bienestar de los potosinos, facilitando el acceso a una vivienda digna y segura.