La indignación y la preocupación crecen en San Luis Potosí ante las cuatro muertes violentas de mujeres que se han registrado en lo que va del año, tres de éstas investigadas bajo protocolo de feminicidio.

Para Ivett Larrea, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en el estado, estos casos son un reflejo de la deuda social que aún no se ha saldado con las mujeres.

"Cada una de estas vidas arrebatadas representa una tragedia personal y familiar; no podemos permitir que se conviertan en sólo estadísticas", afirmó en entrevista para EL UNIVERSAL San Luis Potosí.

Para la líder empresarial, la impunidad es uno de los principales factores que contribuyen al aumento de los feminicidios en el estado. A esto se suma la falta de medidas preventivas eficaces y la persistencia de una cultura machista que, lamentablemente, normaliza la violencia contra las mujeres.

"Si las instituciones no garantizan justicia ni protección, la violencia seguirá en aumento", advirtió.

Ante este panorama, Larrea urgió a las autoridades a reforzar las políticas públicas de prevención, garantizar una respuesta inmediata ante las denuncias y aplicar penas ejemplares a los agresores.

Además, destacó la importancia de la coordinación efectiva entre las instituciones de seguridad y justicia, así como la implementación de refugios, líneas de apoyo efectivas y campañas de sensibilización desde la educación básica.

El sector empresarial, enfatizó, también tiene un papel fundamental en la lucha contra la violencia de género ya que es nuestro deber fomentar ambientes laborales seguros, libres de violencia y acoso, además de promover la inclusión y la equidad de género.

También, advirtió que tiene un impacto directo en la confianza el bienestar y el desarrollo profesional de las mujeres, ya que muchas de ellas, al vivir en entornos inseguros, enfrentan barreras para acceder a mejores oportunidades, desarrollar sus negocios o incluso mantenerse en el mercado laboral.

"El miedo y la inseguridad no deberían ser factores que limiten el crecimiento de las mujeres en ningún ámbito", sentenció.

Así mismo explicó que desde Amexme, se han implementado iniciativas para fortalecer el liderazgo de las mujeres y brindarles herramientas para su independencia económica, un factor clave en la prevención de la violencia y se ha colaborado con otras organizaciones en campañas de concienciación y apoyo a mujeres en situación de riesgo.

Sobre la actuación del sistema de justicia en San Luis Potosí, reconoció que ha habido avances en la tipificación del feminicidio y en la visibilización del problema, pero insistió en que la impunidad sigue siendo un problema grave.

"Muchas familias continúan enfrentando procesos largos, burocráticos y dolorosos. La justicia debe ser más rápida, eficaz y con perspectiva de género", enfatizó.

A las mujeres que enfrentan violencia, les envió un mensaje claro: "No es tu culpa, no estás sola y mereces vivir sin miedo. Hay redes de apoyo, hay personas y organizaciones dispuestas a ayudarte. No dejes que el miedo te silencie, tu vida vale y tu voz importa", finalizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS