Luego de que la semana pasada la desaparición de 23 personas en Matehuala exhibiera una red de tráfico de migrantes, este día el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo que no son 80, ni 100, en realidad son miles los migrantes que pasan por San Luis Potosí en búsqueda de llegar a la frontera norte del país en manos de grupos criminales que ya han armado un esquema de negocio en donde piden alrededor de 60 mil pesos a personas de origen extranjero y transportarlas ilegalmente cruzando el país entero.

"Yo les he dicho que es increíble que pase un autobús repleto de migrantes y llegar hasta Matehuala cuando salió desde Chiapas, imagínense cuantos retenes y cuantos filtros tuvieron que pasar y nunca fueron detenidos, hay filtros de la FGR, de la Guardia Nacional  todos los estados, en Querétaro, en Guanajuato; aquí mismo el que está en Villa de Arista, pues también lo cruzaron y nadie los detectó”, comentó el gobernador.

Gallardo opinó que "algo está sucediendo para que los migrantes no sean detectados en las carreteras; no obstante, un grupo de la delincuencia que opera en la zona de Matehuala sí los detectó: “Ellos no tienen filtros, ellos sabían que iban a pasar esos migrantes, fueron informados”.

Lamentó, además, la situación por la que están pasando las personas de origen extranjero que intentan llegar a los Estados Unidos, porque en teoría se dice que fueron “rescatados” por las autoridades, pero muchos de ellos en realidad están molestos, porque lo que ellos quieren es llegar al país del norte y los grupos criminales les prometen llevarlos a cambio de determinada cantidad y muchos de ellos ya habían pagado.

El gobernador potosino indicó que ya sea por las carreteras formales con la corrupción de las autoridades o a través de brechas y terracerías evitando los retenes, se trata toda una estructura de tráfico de personas hacia el norte del país.

“Entonces, los migrantes no se sienten rescatados, más bien los regresas y van para atrás. Esa gente está pagando a los criminales para que la lleven a Estados Unidos con todo el riesgo que esto implica”, dijo.

Por último, Gallardo Cardona insistió que se detectaron a estos más de 80, pero son miles los migrantes que atraviesan el país todos los días.

Concluyó que de origen ni siquiera es un problema que haya ocasionado México, sino que el conflicto se deriva de las condiciones de violencia, de economía y falta de oportunidades en sus países de procedencia de Centro y Sudamérica.

Google News

TEMAS RELACIONADOS