No habrá clases presenciales al inicio del nuevo ciclo escolar 2020-2021 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dijo el rector Alejandro Zermeño, y los estudiantes que llevan a cabo su formación de manera virtual, ya sea de otras entidades o de otro país, podrán acreditar sus materias a través de las universidades con las que se tiene convenio.

Durante la rueda de prensa que ofreció este viernes, Zermeño Guerra señaló que, como resultado del pasado examen de admisión, hubo un total de 15 mil 285 aspirantes que participaron en este ejercicio, aunque la institución sólo dará cabida para 8 mil 158 jóvenes, mismos que a partir del próximo domingo 2 de agosto podrán conocer los resultados a partir de las 00:00 horas, a través de la .

Zermeño Guerra dijo que durante los cuatro días participaron mil 36 aplicadores, en mil 631 salones que fueron habilitados para la evaluación en 13 sedes diferentes, donde también se instalaron 132 filtros sanitarios.

En el marco de la presentación de estos datos, el secretario de Educación del gobierno del estado, Joel Ramírez, destacó el esfuerzo y la logística aplicada por la UASLP para lograr realizar el examen de admisión, considerando el universo de jóvenes que acudieron, y agregó que el modelo podría ser replicado en algunas otras instituciones de educación media y superior, aplicando todas las medidas de seguridad exigidas por la autoridad sanitaria.

Aunque el ejercicio tuvo su grado de riesgo, el rector enfatizó que de no haberlo aplicado de esta manera, se hubiesen generado inequidades al momento de realizarlo vía internet, particularmente en los municipios o comunidades del interior del estado, donde no todos los jóvenes tienen acceso a un equipo de cómputo, así como a los riesgos por fallas técnicas y eléctricas que normalmente ocurren en estos lugares.

etp*

Google News

TEMAS RELACIONADOS