Después de que, este miércoles, el Gobierno de Estados Unidos declaró que considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico en México, es importante saber cuáles de ellos operan en San Luis Potosí.
La lista que presentó el secretario del país vecino, Marco Rubio, incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste y la Nueva Familia Michoacana.
¿Cuál de estos seis opera en San Luis Potosí? Aquí te detallamos si se han establecido en este estado.
Existen varios grupos delictivos ligados al cártel liderado por Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, que se disputan territorios en San Luis Potosí y otros estados como Baja California, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
También se han presentado enfrentamientos entre miembros de este cártel con los de otros en los límites de San Luis Potosí con estados colindantes, como Zacatecas.
Asimismo, se han detenido a miembros del CJNG en este estado. Por ejemplo, en septiembre de 2023, cuando las autoridades capturaron a ocho sujetos pertenecientes a este cártel en la localidad de Laguna San Vicente del municipio de Villa de Reyes.
Lee también: EU designa a cárteles mexicanos como grupos terroristas; incluye al Cártel de Sinaloa, CJNG y Familia Michoacana
Se ha registrado la presencia de miembros de este cártel en San Luis Potosí y de otras células derivadas de este grupo organizado como Los Metros, quienes operan principalmente en Reynosa, Tamaulipas y Los Escorpiones en Matamoros.
El Grupo Sombra es otra célula que se fragmentó del Cártel del Golfo, que su asentamiento se encuentra en Veracruz, sin embargo, se ha expandido a municipios de San Luis Potosí e Hidalgo en narcotráfico, tráfico de migrantes, trata de personas, secuestro, extorsión y hurto de petróleo.
Documentos filtrados en 2022 por los Guacamaya Leaks de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportaban la presencia de cárteles del narcotráfico en 20 municipios de la Huasteca Potosina.
Estos datos filtrados corresponden a los años de 2019 y 2020. Los cárteles que mencionan en los documentos son:
La ubicación de este estado con carreteras que conectan con Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila lo hacen un territorio factible para los grupos organizados.
De igual forma influyen otros factores que hacen que los grupos criminales disputen por territorios específicos de México.