Más Información
El delegado de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México en San Luis Potosí, Guillermo Morales López, descartó que el movimiento de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte del país afecte o disminuya la presencia de esta corporación en territorio potosino.
Expuso que, en este sentido, la decisión no la toma la Guardia Nacional en San Luis Potosí, sino que fue desde la Federación; sin embargo, esto no debería afectar la operatividad en ninguna de las regiones de la entidad, puesto que es “vasto” de elementos de esta corporación, por lo que se podrá cubrir la frontera norte sin descuidar la presencia en los estados.
“Quiero felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum, creo que todos los mexicanos estamos orgullosos de ella, de que logró este acuerdo y que se pusiera una pausa en la aplicación de aranceles, creo que es muy benéfico para todos los mexicanos, especialmente para la economía de nuestro país”.
Por otro lado, el funcionario federal expuso que aunque hay encargados específicamente para el tema de la salud, se ha dado cuenta de las manifestaciones recientes que se han presentado en diferentes hospitales del IMSS en la entidad, relacionado con la falta de medicamentos lo cual reconoció es un problema que no se ha podido solucionar.
Recordó que en su momento se originó por comercializadoras de fármacos que estaban reteniendo medicamentos para elevar su costo, por lo que se decidió cancelar contratos, lo que ha provocado el desabasto que "está siendo solucionado, pero que no será de la noche para la mañana".
Lee también: Ricardo Gallardo respalda decisiones de Sheinbaum ante medidas de EU
Asimismo, Guillermo Morales hizo el llamado a la ciudadanía afectada especialmente en casos específicos de medicamentos especializados a que acudan a la Delegación del Bienestar para evaluar su caso y gestionar, de ser posible, ante otras delegaciones poder conseguir estos insumos de forma extraordinaria.