Ante los cambios climáticos que comienzan a sentirse en San Luis Potosí por el inicio de la temporada otoño-invierno, José Luis Capistrán Colunga, responsable estatal del Programa de Influenza de la Secretaría de Salud, llamó a la sociedad a tomar precauciones y no bajar la guardia ante la influenza.
“Debemos estar atentos a esta enfermedad y recordemos que este padecimiento es una enfermedad aguda de las vías respiratorias que es curable y controlable si se recibe atención médica oportuna y se adoptan los cuidados necesarios en casa”, explicó el responsable.
Capistrán Colungo manifestó que el contagio de esta enfermedad puede trasmitirse por un virus que entra en nuestro organismo por la boca, nariz y ojos, por lo que los principales síntomas son fiebre mayor a 38°C, tos y dolor de cabeza.
El funcionario recomendó a los potosinos a adoptar las medidas preventivas necesarias para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus.
En el caso de las niñas y niños de seis meses a cinco años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y adultos jóvenes que padezcan enfermedades pulmonares crónicas, obesidad, enfermedades del corazón, insuficiencia renal, diabetes, VIH/SIDA o cáncer se deben vacunar.
Asimismo, el especialista manifestó que en caso de presentar síntomas de infección respiratoria se deberá de acudir inmediatamente a solicitar atención médica y no automedicarse.
vkc