Estado

¿Por qué las becas de titulación no aplican para los egresados de la UASLP?

Entre las instituciones beneficiadas están la gran mayoría de las universidades, normales y tecnológicos públicos de las cuatro regiones

Foto: Especial
21/02/2025 |16:20
Samuel Estrada
Reportero multimedia en San Luis PotosíVer perfil

El secretario de Educación del gobierno del estado, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que el programa que anunció el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona para otorgar gratuitamente títulos universitarios, no aplicará para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que es la institución de educación superior pública más grande y con más alumnos de la entidad.

Torres Cedillo detalló “la beca es muy específica en sus requisitos, estamos en la primera etapa apoyando a los jóvenes que se titulan de las universidades públicas, hemos tenido peticiones en las redes sociales de universidades privadas, seguimos trabajando con ellos para poder llegar a acuerdos yo creo que habrá una segunda etapa en donde se les pueda incluir”.

Añadió que en el caso de la UASLP, se reunió con el rector Alejandro Zermeño Guerra para llegar a un acuerdo, pero el tema es que los títulos que entrega la máxima casa de estudios potosina tienen Reconocimientos de validez oficial de estudios del tipo superior (RVOES) federales, por lo que tendrá que seguir pagando lo que se cobra desde la federación, aunque hay algunos casos en los que si se les podría apoyar.

Lee:

Dijo además que de cualquier forma hay cerca de 20 instituciones de educación superior públicas en el Estado que entran en este convenio y cuyos egresados pueden acceder a estas becas de titulación gratuita, incluyendo algunas como la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica (UT), la Universidad Metropolitana y también las Escuelas Normales en las cuatro regiones de la entidad.

El funcionario indicó que detectaron que en los formatos para acceder a la beca se incluía entre los requisitos ser “potosino o potosina” y al parecer esto creó confusión entre alumnos de otras regiones del estado quienes interpretaron que esto se refería a personas originarias de la capital potosina y hubo algunos reclamos al respecto, pero no es así, hace referencia al gentilicio de todo el estado.

Finalmente manifestó “al final el objetivo es que el beneficio llegue al mayor número de jóvenes, porque en estos momentos el estado está necesitando de mano de obra calificada principalmente para el sector industrial”.

Te interesa: