');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
En sesión de la Diputación Permanente, se aprobó la Convocatoria para el Periodo Extraordinario de Sesiones que se realizará el próximo martes 27 de agosto a las 11:00 horas en el Salón Ponciano Arriaga Leija, para desahogar 43 dictámenes que contemplan reformas a diversos ordenamientos legales.
Entre los dictámenes que se presentarán al pleno, se encuentra la Minuta Proyecto de Decreto, que adiciona apartado C al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de personas, pueblos y comunidades afromexicanas; así como reformas a diversos artículos de la Constitución Política del Estado; de la Ley Ambiental del Estado; de la Ley Estatal de Protección a los Animales; de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro; de la Ley de Educación del Estado; de la Ley del Registro de Agentes Inmobiliarios; de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado; Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley de Cambio Climático; Ley de Fomento al Desarrollo Rural Sustentable; Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas; Ley del Registro Civil del Estado; Ley de Hacienda para los Municipios de San Luis Potosí; Ley de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células; y, de la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Además, se pondrá a consideración del pleno Dictamen con Proyecto de Decreto, que designa a integrante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, periodo 31 agosto de 2019 a 30 agosto de 2024.
El Dictamen con Proyecto de Decreto, que elige a dos ciudadanos para conformar comisión de selección a la que corresponderá nombrar a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, para el periodo comprendido a partir del día de su designación, hasta el 18 de julio de 2023.
La diputada Sonia Mendoza Díaz, presidenta de la Directiva, indicó que entre los dictámenes que se someterán a votación, se encuentra la reforma constitucional en materia de paridad total, y sus adecuaciones en la legislación estatal.
“Es un tema muy importante y de suma trascendencia, se reforma la Constitución para lograr que haya paridad en todos los cargos públicos tanto en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial y la paridad vertical en los municipios, esto es un gran avance para la democracia en todo el país y veremos otros temas en la próxima sesión extraordinaria”.
En la sesión de la Diputación Permanente fue turnada a las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y, Puntos Constitucionales la iniciativa presentada por el maestro Jesús Luevano Rivera, que plantea expedir la Ley de Prestaciones de Seguridad Social para los Elementos del Sistema de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
A la Comisión Especial para la Reforma Electoral, se turnó la iniciativa presentada por el diputado Edgardo Hernández para reformar los artículos, 43 en su fracción IV, y 93 en su fracción I; y derogar del artículo 304 la fracción I, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.
Además, a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; y, Derechos Humanos, Igualdad y Género fue turnado el Punto de Acuerdo presentado por la diputada Martha Barajas García que insta exhortar a los 58 ayuntamientos de la entidad brindar apoyo económico a niñas, niños y jóvenes para representar a municipio, estado y México en concursos académicos, artísticos y deportivos.
A las diferentes comisiones legislativas se turnó la correspondencia envidada por ayuntamientos, el Poder Federal, poderes de otras entidades del país y particulares.
Agotados los asuntos, se citó a sesión de la Diputación Permanente para el próximo martes 27 de agosto de 2019 a las 10:30 horas.
dllo