Más Información
Tras más de tres años de abandono, fue rehabilitado y puesto en marcha el edificio que albergará la Fiscalía Especializada para la Atención de Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas en el municipio huasteco de Tancanhuitz. José Luis Ruiz Contreras, fiscal general de San Luis Potosí, fue el encargado de inaugurar formalmente este inmueble. .
“Hoy se cristaliza un acercamiento para los pueblos y comunidades indígenas, una deuda que se tenía con los mismos; ello también con la finalidad de incentivar la cultura de la denuncia y terminar con hechos de corrupción”, aseveró Ruiz Contreras.
La operación de la Fiscalía Especializada en Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas busca generar condiciones de igualdad, de no discriminación y no clasismo, por lo que se contará con la atención de intérpretes cuando se interponga alguna denuncia. También se tomarán en cuenta los usos y costumbres, cuando así sea necesario, para arreglar algunos de sus conflictos.
Ruiz Contreras agradeció la participación de mujeres y hombres indígenas que acudieron a ser testigos de este edificio, donde se les dará un servicio adecuado y digno, como antes no se había hecho.
“Esta será su casa para atenderlos de manera puntual, porque son ustedes quienes precisamente aquí dan razón de ser; son el sustento y el propósito a nuestro trabajo por llevar la procuración de justicia y el respeto a sus derechos humanos”, apuntó.
Con la inauguración de este edificio se pretende terminar con los años de impunidad y falta de acceso a la justicia para los pueblos indígenas de la zona huasteca, por lo que la actual administración continuará trabajando para compensar los años que no estuvo en funcionamiento este inmueble.

El fiscal general de llamó a las personas, pueblos y comunidades indígenas ejercer el derecho a la justicia, por lo que es indispensable que se acerquen a la fiscalía que ha sido puesto en marca para ellos. El fiscal especializado para el sector indígena es el licenciado Daniel Aquino Martínez, quien cuenta con la experiencia y conocimiento:
“Es un fiscal especializado, abogado de profesión, sensible y comprometido con las etnias del estado que los estará atendiendo”, afirmó.
Al evento acudieron Juan Pablo Escobar Martínez, representante del Gobierno del Estado; Bernarda Reyes Hernández, diputada y presidenta de la comisión de asuntos indígenas del Congreso.
También, la magistrada Olga Regina García López, el alcalde de Tancanhuitz Octavio Contreras Medina, el diputado federal Cristian Sánchez Sánchez; y diversos presidentes municipales de la región, así como autoridades estatales y ciudadanía.