San Luis Potosí se consolidó como la tercera entidad a nivel nacional con mayor avance en la reducción de la pobreza laboral con 10.7 por ciento, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante el primer trimestre de 2024, San Luis Potosí registró mínimos históricos en el porcentaje de la población en pobreza laboral, donde el ingreso resulta menor que el costo de la canasta básica alimentaria, destacó la secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Mayra Edith Velázquez Loera.

Lo anterior es resultado de la estrategia de atención social impulsada por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, mediante la entrega de más apoyo a las y los potosinos en las cuatro regiones y la generación de más empleos mejor pagados.

Así lo reconoció la funcionaria quien resaltó que la disminución de la pobreza laboral es una muestra del éxito de los programas implementados por Gallardo Cardona, quien ha logrado inyectarle un mayor dinamismo económico al estado, que se traduce en la atracción de inversiones, más proyectos de infraestructura y la creación de empleos con una mejora en el poder adquisitivo.

Velázquez Loera indicó que la entidad potosina ha logrado un avance de seis posiciones a nivel nacional ya que el porcentaje de la población en situación de pobreza laboral nunca había sido tan bajo desde que se tiene registro de este indicador, por lo que el trabajo del mandatario potosino ha sido notable al lograr que mejore la calidad de vida de la población más vulnerable.

Con estos datos, refirió que también se avanza en el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular en el de “Hambre Cero” para que nadie se quede atrás en San Luis Potosí.

Google News

TEMAS RELACIONADOS