Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), informó que las altas temperaturas que se han presentado en San Luis Potosí, derivado de las olas de calor en el país, han provocado estragos entre la comunidad universitaria, pues alumnos han presentado síntomas de golpe de calor, así como cuadros de deshidratación.

Sobre los cuadros de deshidratación, detalló que se atendió el reporte de hasta tres alumnos de campus ubicados en la zona Huasteca, a quienes se les dio pronta atención y se trasladaron a nosocomios para una recuperación más rápida.

Adicionalmente, el rector de la máxima casa de estudios destacó que el pasado 9 de mayo las escuelas del campus Tamazunchale de la UASLP tuvieron que suspender clases presenciales debido a que por las altas temperaturas, que han alcanzado sensación térmica de 50 grados, se registró un apagón masivo.

“Es imposible estar en esas zonas sin aire acondicionado, son eventos fortuitos”, agregó Ajeandro Zermeño.

El rector, que además es médico cirujano con especialidad en oftalmología, recomendó a la comunidad estudiantil, docente y administrativa de la UASLP, reforzar las medidas de prevención ante las altas temperaturas, como: mantenerse hidratados constantemente, no exponerse al sol, evitar actividades físicas bajo los rayos solares y utilizar ropa ligera.

El pasado lunes 20 de mayo ingresó la tercera ola de calor a territorio potosino, por lo que las temperaturas superiores a los 40 grados o más en la zona Huasteca permanecerán.

Google News

TEMAS RELACIONADOS